Materiales Didácticos Personalizados para una Educación Inclusiva y Accesible
Materiales didácticos que rompen barreras educativas
En Aula Desigual nos especializamos en el desarrollo de materiales didácticos inclusivos que pueden ser utilizados en diversas etapas educativas. Estos materiales están diseñados para ser accesibles y efectivos para todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades o necesidades específicas. La elaboración de estos materiales se ha dado desde un doble origen: iniciativas de Aula Desigual o peticiones de Administración pública o Asociaciones de Discapacidad.
Puntos clave de nuestros materiales didácticos inclusivos
Accesibilidad y participación paratodos
Estrategias DUA en acción
Formación para docentes en Tecnología Inclusiva
Metodología centrada en la inclusión y accesibilidad
La forma en la que se aborda la elaboración y desarrollo de recursos didácticos varía entre las peticiones expresas de diferentes entidades para cubrir las necesidades de su alumnado y profesorado, hasta las iniciativas propias de Aula Desigual para desarrollarlos y compartirlos de forma abierta y gratuita.
En el caso de peticiones expresas, el equipo de Aula Desigual realiza un análisis de las necesidades, planifica el proceso de generación de la respuesta educativa y, previo visto bueno de la entidad, se elabora el recurso didáctico solicitado.
Casos de éxito
Durante el curso 2023/2024, Aula Desigual colaboró con Down España en el desarrollo de tres herramientas innovadoras que impulsaron la inclusión educativa y la participación tecnológica de los estudiantes con síndrome de Down. Desde la creación de una formación en edición de video, hasta una herramienta de autoevaluación docente y la integración de la Inteligencia Artificial en el DUA, estos proyectos han marcado un antes y un después en la forma de abordar la accesibilidad y el aprendizaje inclusivo en las aulas.
Herramienta Capcut
Aula Desigual creó un curso digital para enseñar al alumnado con síndrome de Down a utilizar la aplicación CapCut para editar videos. Este curso abarcó desde la edición básica hasta técnicas más avanzadas, incluidas las de audio y efectos visuales, y fue implementado en las sedes provinciales de Down España. A lo largo del proceso formativo, los estudiantes no solo aprendieron habilidades técnicas, sino que también aumentaron su autonomía y confianza en el uso de herramientas digitales.
Los estudiantes fueron capaces de producir sus propios videos, lo que les permitió expresar sus ideas de manera creativa y aumentar su participación en actividades tecnológicas. Además, la formación contribuyó a su desarrollo emocional y social, fortaleciendo su confianza para crear presentaciones personales.
Plan de Educación Inclusiva en tu aula
Aula Desigual desarrolló esta herramienta interactiva, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con el objetivo de ayudar a los docentes a autoevaluar y reflexionar sobre las barreras presentes en sus aulas. La herramienta permite que los docentes identifiquen los obstáculos que limitan la inclusión, evalúen sus diseños didácticos, y reciban un informe que los guía en la mejora de su planificación pedagógica y didáctica.
Herramienta DUA + IA
Aula Desigual adaptó la conocida Rueda del DUA para integrar la Inteligencia Artificial en el diseño de recursos educativos. El proyecto incluyó ejemplos prácticos de cómo los docentes pueden utilizar chatbots y aplicaciones de IA para generar recursos didácticos accesibles y participativos de manera más eficiente. Esta herramienta permite a los docentes crear contenidos inclusivos utilizando tecnología de IA, optimizando el tiempo y los esfuerzos de planificación.
Preguntas frecuentes
Voces que inspiran:
Testimonios de nuestros alumnos
Los logros de nuestros alumnos son nuestro mayor orgullo. Aquí, compartimos sus experiencias y cómo Aula Desigual les ayudó a alcanzar sus metas. Sus historias son la prueba de que, juntos, el éxito es posible.
Patricia García Ferrández
Gema De Dios Fuentes
Remedios Velasco Salazar
Algunas entidades con las que hemos trabajado