Promoción de lanzamiento Cursos DUA 3.0 Aula Desigual

Todos los cursos DUA 3.0 al 50% descuento por 24,95 €

Conociendo el DUA: Cómo transformar la Inclusión Educativa en tu Aula

conociendo al DUA

En la actualidad, la educación inclusiva no es solo una tendencia, sino una prioridad. Pero, ¿cómo asegurarte de que todos los estudiantes participen plenamente en el aula? Con el curso “Conociendo el DUA”, podrás implementar estrategias prácticas para eliminar barreras y diseñar experiencias educativas que funcionen para todos. Aquí te explicamos cómo puede cambiar tu forma de enseñar.

El DUA: La clave para una educación inclusiva

El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un enfoque que garantiza que las actividades, recursos y contenidos educativos sean accesibles para todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades o necesidades. Al aplicar el DUA, puedes crear aulas donde cada estudiante tenga la oportunidad de participar, aprender y desarrollarse al máximo. Con este marco, no solo se identifican las barreras del aprendizaje, sino que se desarrollan estrategias que promueven la igualdad de oportunidades.

¿Para qué sirve el curso "Conociendo el DUA"?

Este curso es una guía práctica que te permite transformar tu enfoque educativo mediante la aplicación del DUA. Conocerás las bases teóricas y prácticas que te servirán de base para implementar el DUA en tu aula desde el primer día.

Beneficios del curso:

  • Diseño inclusivo: Aprende a estructurar actividades que atiendan las diferentes formas de aprendizaje.
  • Identificación de barreras: Descubre cómo reconocer y superar los obstáculos que impiden la participación de tus estudiantes.
  • Motivación y compromiso: Aumenta el interés y la participación activa de todos tus alumnos.
  • Transformación profesional: Mejora tu práctica docente con un enfoque basado en la equidad y la accesibilidad.

Estructura del curso: Una experiencia práctica y flexible

El curso se divide en tres módulos interactivos que combinan teoría, ejercicios prácticos y retroalimentación inmediata:

¿Por qué elegir este curso para aprender sobre el DUA?

En un panorama educativo cada vez más diverso, este curso te ofrece una oportunidad única de avanzar como profesional comprometido con la inclusión. Además, está respaldado por Aula Desigual, una institución con experiencia en formación docente y recursos innovadores.

Lo que lo hace diferente:

  • Material descargable y recursos TIC para ampliar tu aprendizaje.
  • Metodología interactiva que combina teoría con práctica.
  • Certificación por parte de Aula Desigual de 10 horas que avala tus competencias en DUA.

Impacto del DUA en la educación

Aplicar el DUA en el aula no solo beneficia a los estudiantes con necesidades específicas, sino que mejora el aprendizaje de todos. Aquí algunos ejemplos prácticos:
  •  Diversidad de recursos: Diseñar actividades en diferentes formatos (visual, auditivo, táctil) que se adapten a todos.
  • Participación activa: Permitir que los estudiantes elijan entre diferentes alternativas para aprender y presentar sus resultados.
  •  Flexibilidad: Ajustar los objetivos y métodos para asegurar que cada estudiante avance a su propio ritmo.
Descubre más sobre cómo implementar el DUA en esta guía práctica. 

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué conocimientos previos necesito?

Ninguno. El curso está diseñado para que cualquier docente, independientemente de su experiencia, pueda aprovecharlo al máximo.
Puedes inscribirte a través de la página web de Aula Desigual y acceder al contenido de inmediato.
Sí, las estrategias del DUA son aplicables a diferentes niveles y contextos educativos.

Sí, al completar el curso recibirás un certificado emitido por Aula Desigual de 10 horas. Este certificado no tiene validez oficial.

Inscríbete y transforma tu forma de enseñar

El curso “Conociendo el DUA” es más que una formación; es una herramienta para construir aulas donde todos los estudiantes tengan un lugar. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución educativa. Inscríbete hoy en Aula Desigual y da el primer paso hacia una enseñanza inclusiva.